Revisión o elaboración del Manual de Instrucciones y Mantenimiento

El Manual de Instrucciones y Mantenimiento debe acompañar a toda máquina, línea o equipo de trabajo.
Gracias a este documento, el fabricante puede dar conformidad a la máquina según la Directiva 2006/42/CE, y el usuario puede realizar su trabajo, siguiendo un procedimiento que tiene en cuenta los aspectos de seguridad.
El manual proporciona información sobre:
El uso previsto de la
máquina; es decir, define
las características, tanto
de los materiales como
de los procesos para los
que se diseñó.
Aspectos relevantes de la
máquina como es la puesta en marcha, la instalación, el funcionamiento, el mantenimiento o los
ajustes necesarios.
Aspectos relativos a los
riesgos residuales de la
máquina (uso de EPIs,
señalización, formación,
etc..) y los planos
mecánicos, esquemas
eléctricos, neumáticos
y/o hidráulicos u otros
documentos para el uso
y mantenimiento por
parte del usuario.
¿Qué contenido debe incluir el Manual de Instrucciones?
La elaboración del Manual de Instrucciones y Mantenimiento debe realizarse según el
apartado 1.7.4 del Anexo I de la Directiva de Máquinas 2006/42/CE. En su contenido
debe figurar:
- Razón social y dirección completa del fabricante.
- Designación completa de la máquina tal y como se indica sobre ella.
- Copia de la Declaración CE de Conformidad, entregada por el fabricante.
- Descripción general de la máquina.
- Planos, diagramas, descripciones y explicaciones necesarias.
- Descripción de los puestos de trabajo.
- Descripción del uso previsto de la máquina.
- Advertencias relativas a usos contraindicados por experiencia.
- Instrucciones de montaje, instalación y conexión.
- Instrucciones de instalación para reducir ruido y vibraciones.
- Instrucciones para uso y puesta en servicio.
- Información sobre los riesgos residuales sobre el diseño inherentemente seguro y
- protecciones.
- Información sobre los riesgos residuales sobre el uso de EPI’s.
- Características de las herramientas a acoplar a la máquina.
- Condiciones de estabilidad de la máquina.
- Instrucciones para las operaciones de transporte y manutención.
- Métodos operativos en caso de accidente o avería.
- Descripción de reglajes y mantenimientos preventivos.
- Medidas preventivas para reglajes y mantenimientos.
- Características de las piezas de recambio.
- Indicaciones del ruido aéreo emitido.
- Información sobre radiaciones no ionizantes.

Requisitos de redacción del Manual de Instrucciones y Mantenimiento
Según el punto 1.7.4.1 del Anexo I de la Directiva de Máquinas: Debe redactarse en una o varias lenguas comunitarias y oficiales del Estado
miembro. Deben incluirse las instrucciones originales y sus traducciones. Si es necesaria la
divulgación en un idioma diferente al original, debe adjuntarse en copia. El contenido debe relacionarse con el uso correcto o incorrecto razonablemente
previsible de la máquina. Debe estar escrito con términos comprensibles y estandarizados, términos
técnicos bien reconocidos o, si es necesario, explicar su significado.
Para la redacción del Manual de Instrucciones y Mantenimiento, también puede
consultarse la norma ISO 20607 , Manual de instrucciones - Principios generales de
redacción